Ecosistemas Acuáticos
Ecosistemas Acuáticos
Manglares

Los
manglares de Panamá en 1980 eran de 400,000 has, hoy esta superficie ha bajado
a solamente 174.435 ha), los cuales representan aproximadamente el 5,2% del
área de cobertura boscosa nacional y el 2,3% de la superficie total del país
Un 80%
de las especies marinas dependen de este ecosistema para subsistir, por lo
que la destrucción de los manglares y otros ecosistemas costeros incide en la
disminución de la pesca; las especies comerciales como el pargos, meros,
cangrejos, camarones o langostas, y otros utilizan estos sistemas en su etapa
juvenil.
Ecológicamente
el manglar desempeña tareas importantes que permiten un equilibrio natural:
Control
de inundaciones.
Estabilización
de la línea costera/ control de erosión.
Retención
de sedimentos y sustancias tóxicas purificando el agua que llega al mar.
Desalinización
del agua que ingresa a tierra firme.
Fuente
de materia orgánica, producción de hojarasca y exportación de biomasa.
Protección
contra tormentas / cortina rompe vientos.
Información Obtenida de:
http://arap.gob.pa/unidad-ambiental/flora-marina/
Información Obtenida de:
http://arap.gob.pa/unidad-ambiental/flora-marina/
Comentarios
Publicar un comentario